
Autora de los libros «Cuentos de maldad (y uno que otro maldito)» (editorial Alfaguara, 2020), «El niño que fuimos” (editorial Alfaguara, 2018), «Las noches habitadas” (editorial Planeta, 2015); y del libro de cuentos «Damas de Caza” (editorial Plaza y Valdés, 2011). Coautora en “Tiembla” (editorial Almadía, 2018).
Escribe una columna sabatina en este espacio titulada Posmodernos y Jodidos, una colaboración quincenal en la sección editorial del periódico Reforma, y otras colaboraciones sobre diversos tópicos culturales para revistas como Milenio, Confabulario de El Universal, SoHo, Univision Trends, El Malpensante (Colombia) y otros.
Actualmente desarrolla guiones para series televisivas con la casa productora Fábrica de Cine. (Bio pics de la escritora Antonieta Rivas Mercado y el pintor Rufino Tamayo). Y guiones para audioseries de la plataforma Amazon Audible (Ciudad de abajo, El amor es un bono navideño, Conversaciones prohibidas, Diario la libro).
Imparte talleres de Escritura creativa en la librería El Péndulo y ha desarrollado contenido para el programa Shark Tank México de Canal Sony.
Alma,
Me encantan tu vitalidad, tu fuerza, tus pensamientos, tu claridad, tu agudeza, tu honestidad… Me encantas.
Te puedo ayudar diseñando y administrando un boletín electrónico para avisar a tus lectores de nuevas publicaciones. Vivo en Cholula, Puebla, pero podemos trabajar en eso a distancia. Si me compartes un correo te mando mi cv.
Un abrazo!
Hola.. te queremos invitar a una feria del libro
¿Cómo te contactamos para detalles?
Te sigo y te seguiré a donde vayas.
Su artículo reciente en el reforma: «susana pobreza » (abril 17) es para dejarte pensando en serio y profundamente.
Muy bonita noche os deseo.
Mi nombre es Roberto Santos, no vivo en la Ciudad de México, si fuera así: con mucho gusto asistiría a un taller de Alma Delia Murillo. Me interesa aprender de ella, pienso que su talento es fresco, maquiavélico y arriesgado.
¿Hay una manera de ponerme en contacto con ella?
Estoy estructurando 2 proyectos (un cuento y una novela); y sería para mí un honor poder pagar los servicios de Alma, por medio de algunas sesiones por Skype, pienso que Alma me puede ayudar a emprender mi camino con mejor visión y estrategia. Soy un hombre muy creativo, pero deseo un poquito de guía.
Algo que me parece fascinante de Alma es su desarrollo descriptivo, acabo de comprar su libro, «Cuentos de Maldad». Me asombra su luz claro-oscura, y la fuerza entusiasta por recrear ideas tan únicas, por ejemplo; «la mesa que asesina a su tan amado Carlos». Sus personajes tienen una grata pasión vivencial, ejemplo es la justiciera de los cerdos: Jacqueline.
Quisiera ponerme en contacto con Alma, por correo o teléfono y platicar sobre la asesoría que requiero, saber si ella me puede ayudar y si está de acuerdo.
Bueno, espero respuesta, gracias-
Mi correo es [email protected]
Con su permiso- 😊
Roberto, muchas gracias por tu interés, por tu lectura y la propuesta.
Por ahora estoy rebasada con mis propios compromisos de escritura y no tengo espacio para abrir asesorías.
Ojalá más adelante encontremos el espacio.
Un abrazo,
Alma
Muy interesante su columna de hoy en el periódico El Norte-Reforma “La trampa de la polarización” , analizar esta, es como escarbar con pala en las aguas del mar . Esta tiene raíces de más de un siglo y nos sentimos polarizados ahora ..? Porque será ..? Será que Sacar a la vista de todos la podredumbre que ha ocurrido con los gobiernos anteriores no conviene ..? O será que se afectan intereses y estos no quieren perder sus privilegios …??
Pensemos un poco ….
¡Hola! Tu nombre me sonaba de algún lado y fue por ello que compré el libro (Cuentos de Maldad). En uno de los cuentos, escribes una dedicatoria a Óscar de la Borbolla y ahí entendí de donde. Tengo el privilegio de haber asistido a varios talleres de Óscar y te ha mencionado. En una de esas, hasta nos hemos cruzado. Los cuentos que ofreces en este libro son odas al humor negro. En ningún momento te disculpas con el lector por hacerle leer las atrocidades que cometen algunos de tus personajes. Me gustaron unos más que otros pero me sorprendió para bien. Continuaré con el que ya traía ganas desde que lo vi en la librería (El niño que fuimos). ¡Saludos!
Estoy por concluir «El niño que fuimos», no puedo dejar de pensar en María y su probable cercanía con la autora =). Me siento orgulloso de saber que México cuenta con una extraordinaria escritora. Me ha conmovido hasta el punto de querer mejorar en mi forma de redacción a través de algún curso de escritura o diplomado.
Hola Alma Delia! Te escribo porque formo parte de un club de lectura de mexicanas en Miami y en febrero nos toca leer el Niño que fumos y queremos invitarte a presentarlo y a discutirlo con nosotras. Avisame si te gustaría y tienes disponibilidad. Saludos!!
Buen día. No me pierdo la columna de Alma Delia en Reforma. Especio la de hoy me movió profundamente y debo decir que tiene pleno y absoluto derecho a demostrar la alegría de cualquier momento, especialmente de los momentos en que un ángel está junto a ella. Gracias por compartir esta gran alegría.
Alma, te acabo de conocer en un podcast, «Se Regalan Dudas», Lety y Ashley siempre me enseñan cosas nuevas, pero tú volteaste mi mundo me acabas de enseñar a sentirme orgullosa de NO QUERER SER MADRE, y de aceptarme como la mujer que soy.
Gracias por este regalo de feminidad que me diste, y voy a levantar mi voz por todas aquellas que no la tienen.
La felicito por la valentía de su pluma y de su conducta!! Si en algo sirve, no claudique, aún y cuando experimente días difíciles (todos los tenemos…) y quiera llorar. Llore, desahóguese, duélase pero NO deje de escribir!! Tiene en mi un admirador de su intelecto y de su capacidad para sobrevivir en este mundo tan difícil como hermoso. Mucho ánimo y siga adelante, sin dejar de cuidarse en todo momento por supuesto!! Que Dios la bendiga.
Hola Alma,
Te sigo desde hace algunos años en twitter y de vez en cuando leo tus entradas en el blog.
Me gusta el estilo con el que narras tus historias. Es sencillo adentrarse al relato y evoca en mí emociones e imagenes mentales muy intensas.
Me gustaria consultarte si tienes pensado abrir un workshop de escritura online.
Gracias de antemano por tu respuesta.
Isabel
Hola, Isabel, sí, justo estoy a unos días de anunciarlo en mis redes para empezar en enero.
Sobre todo, asómate a twitter. El taller será para enero pero, la verdad, en cuanto hago el anuncio suele llenarse el cupo en cuestión de dos días :/
Abrazo
Hola Alma, muy buenas tardes,
Mi nombre es Roberto Irwin. Soy el productor ejecutivo de las clases online Dalia Masters, una iniciativa de Dalia Empower (@daliaempower), una plataforma web con perspectiva de género que fomenta la creación de una comunidad online para potenciar el empoderamiento de la mujer y que, para tal fin, ofrece clases en línea con mujeres y hombres (Enrique Olvera y Tatiana Bilbao, entre otros) que quieren compartir su experiencia de éxito.
Te escribo porque nos gustaría mucho poder hacer una Dalia Masters contigo. Cuéntame qué te parece y si quisieras participar (ojalá, porque nos encantaría). Me gustaría que platicáramos para poder hablarte del pago y los requerimientos de producción.
Quedo a tu orden para cualquier duda o comentario y muy al pendiente de tu respuesta.
Saludos cordiales.
Tu escribes.
Yo leo.
Lo hago porque me emocionas.
Círculo completo.
Gracias totales.
Sigue escribiendo.
Seguiré leyendo.
Siempre.
Estoy leyendo tu libro La Cabeza de mi Padre y lo estoy disfrutando muchísimo,
Ha sido una agradable sorpresa,
Hola Alma,
Hoy que tembló me acordé de ti. Recién terminé de leer La cabeza de mi padre, que me caló hondo, y tenía muy presente el significado de este día en tu vida. Pensé en ti, en las sincronías significantes o la mala leche del universo. No nos conocemos, pero leer tu libro me hizo sentir cercana, que somos amigas. Así que este mensaje es sólo para decirte que amé tu libro y que espero que te haya ido bien en el temblor.
Abrazos
Tania
Gracias, Tania… fue un día tremendo, además justo tuve un evento de presentación de la novela este 19 de septiembre… en fin, toca sólo respirar y reírnos, si se puede. Te abrazo mucho, qué calorcito siento en el corazón que te tomaras el tiempo de venir a decirme esto. GRACIAS.
Mi novela es diferente a la cabeza de mi padre. Sería «el nombre de mi madre», pero muchas gracias por haberlo escrito
Hola de nuevo Alma,
Después de leer La cabeza de mi padre, corrí a comprar más libros tuyos y me seguí con Las noches habitadas, fue una experiencia distinta pero igual de apasionante, que manera de narrar la tuya… te has convertido en mi escritora favorita.
Abrazos
Gracias, Tania, me hace la vida saber que mis libros tienen todos esos diálogos allá afuera. Te mando un abrazo apretado.
Buenos Dias,
Como podemos contactar el autor por un Foro por favor? Thank you!
Hola, Pauline, puedes escribirme a [email protected]
Hola Alma, primero saludarte y decirte que me encanta leer lo que escribes, y suelo recomendarlo. Te platico que me hija realizó una traducción al inglés de tu cuento “la mesa de siempre”, para una tarea escolar (estudia, becada, Literatura y escritura creativa y Ciencias Políticas en la NYU AD); no sé si te han publicado en ese idioma pero ahora que ella tuvo oportunidad de compartirte, sus compañeros y maestros lo disfrutaron mucho. Si quieres tenerla avísame y con gusto te la mando.
Hola, Patricia, pero qué ilusión lo que me cuentas, claro que sí.
Mi correo es este [email protected]
Un abrazo enorme para ti y tu hija, qué alegría me dará leer su versión al Inglés.
Hola, nunca había leído nada tuyo y te estoy buscando en internet y por eso llegué aquí. ¿Cuál seria mi próxima lectura tuya? Espero tu recomendación.
Olvidé comentar que estoy leyendo “La cabeza de mi padre” Me está gustando mucho, solo hay un pero, si fuera extranjera y leyera tu libro, jamás vendría a México. Es triste.
Hola, Alma Delia, soy Loti Ambrosi, mamá de Bosco Sodi y amiga de Jose.
Acabo de leer La Cabeza de mi padre, y te leo en Reforma. Quiero felicitarte, porque tu narración, sobre todo en el libro, es excelente. También está mucho muy bien escrito. Felicidades.
Ley «La cabeza de mi padre» y dialogué con el libro. Algunos de las descripciones me parecían tan familiares, que me sentía metido en el asiento de atrás de ese auto, asomado a la barda de cualquier calle, como si Iztapalapa y Ecatepec fuesen el mismo lugar. Gracias Alma Delia por dar testimonio de los personajes que somos, hermosos y deformes, como nuestra Ciudad. Vivo entre el enojo y la alegría y en no pocas ocasiones las palabras son lo único que sanan, sean propias o ajenas.
Gracias por tu lectura, Omar, te mando un abrazo… nuestras historias se parecen, las de millones…
Hola, Alma Delia
Estamos preparando la 4ta edición del Festival Internacional de Literatura que se realiza en León, Guanajuato y queremos invitarte a participar con una charla.
¿Cómo podríamos contactarte para contarte más? Gracias de antemano. Saludos.
Pedro, escribe por favor a [email protected] y vemos si es posible (mis fechas son un lío…) Abrazo
Hola, Alma Delia. Leí tu libro “La cabeza de mi padre” y además de que me gustó mucho, me identifiqué con muchos aspectos de tu historia en general y algunas coincidencias en particular. Fue a remover recuerdos de, prácticamente, toda mi vida en sus diferentes etapas. Recuerdos buenos y malos, dolorosos y alegres. Me hizo analizar, nuevamente, sentimientos que creía ya juzgados y cerrados. En resumen: una muy buena terapia, profunda pero también divertida.
Algunas coincidencias: padre alcohólico que abandona y madre heroica, como dices: “la mía nunca abandonó”, Tengo 7 hermanos (5 mujeres y dos hombres). La infancia ruda. La identificación y el amor con la abuela materna. El gusto por Shakespeare, Cohen, Rulfo, Rosa Montero y G. Tornatore. Mi ateísmo. Correr en los Viveros.
Gracias y felicidades por tu excelente obra. Otto 🤗
Otto, gracias por leerme y compartir las coincidencias, pues sí, somos legión… te mando un abrazo grande.
Hola, Alma Delia.
Ayer terminé La cabeza de mi padre. Ha sido mi mayor consuelo en los últimos meses, cuando el alcoholismo de mi padre se volvió incontestable.
Quise escribirte porque, supongo, los que intentamos escribir tenemos la esperanza de encontrar a nuestros lectores. Aquí está tu lector. Eso no quiere decir otra cosa que encontramos a quien ha compartido nuestra vida; ese milagro de encontrar a quien, siendo «otro», forma parte, aunque sea de manera lejana, de nuestras experiencias. De nuestro dolor.
Gracias. Tu historia me permitió disminuir el enojo y la rabia. Me permitió ver diferente (milagro de las palabras). Gracias, también, por las enseñanzas. Tanto de vida, como escriturales —que, a fin de cuentas, son la misma cosa.
Seguiré al pie del siguiente libro.
C
Ay, Carlos, apenas te leo. Bendito el milagro de las palabras, solo por eso nuestra especie vale todos estos milenios… lamento lo de tu padre, es un tema brutal, y te mando un abrazo muy grande.
Querida Alma Delia,
Te escribo porque terminé de leer tu bella novela «La cabeza de mi padre» y me dejo sumamente conmovida. Soy traductora de literatura al francés y he traducido más que todo a autores mexicanos (Sylvia Aguilar Zéleny, Aura Xilonen, Mateo García Elizondo, Myriam Moscona). Ahora que voy a Francia, me encantaría proponer tu novela a varias editoriales, pero antes que todo, quisiera saber si estas de acuerdo y si no están ya en proceso de venta los derechos.
Espero tus noticias. Mil gracias.
Hola, Julia, gracias por tu lectura y por el interés de promover la traducción al francés.
Justo hace dos días acabo de firmar con una agencia de representación de Barcelona para los derechos de traducción, quizá puedo ponerte en contacto con mi agencia, si te parece viable. Y si por ser a través de agencia prefieres no, lo entiendo. Abrazo