Llevo poco más de un año estudiando medicina germánica, aprendiendo sobre leyes biológicas, entendiendo la enfermedad como un programa biológico de supervivencia e intentando aplicar lo aprendido hasta ahora durante los meses de pandemia. Han fallecido familiares cercanos, queridos, en cada caso conocido o desconocido, mi mente siempre me hacía […]
Recent Posts
Positivo, por Juan Pablo Estrada
Leo que el resultado es positivo. A mis hijos les parece extraña la manera de comunicarlo, porque identifican lo positivo con lo bueno. Son pequeños y geniales, pero hay una gran brecha generacional. Para los que fuimos niños cuando surgió el SIDA, el adjetivo positivo siempre ha tenido una connotación […]
Enfermar de muerte sin morir, por Paz Murillo
Sol de invierno
Ansiedad digital y domesticación del pensamiento
Llevo semanas durmiendo mal, despierto en mitad de la madrugada con una ansiedad que puedo palpar en el sudor de mi nuca, en la boca seca. Me levanto y tengo que controlarme para no ir directo al teléfono a desbloquear la pantalla. Adicción y condicionamiento perfectamente ilustrados. Buscar el teléfono […]
Salve, Juan Gabriel
Para Fernanda Solórzano, por ese concierto inolvidable Los que van a morir de amor te saludan. Nosotros los kamikaze, los que nacimos para perpetuar el nudo en la garganta y las mariposas en el estómago, te saludamos. Divo. Ruega por nosotros. Divino. Ruega por nosotros. Huérfano. Ruega por nosotros. Homosexual […]
Manzanero y la insensatez del amor
La muerte roja
La cita ya estaba planeada, por Marcela Ferrer
La cita ya estaba planeada. Había llamado al vidriero tres semanas atrás. El vidrio llevaba roto desde el temblor. A veces no entendía cómo era capaz de postergar cosas importantes para ella y ser tan eficiente para ayudar a otros a conquistar sus objetivos. Como el orgasmo, pensó. Cuántas veces […]
Comentarios recientes